CARRERA UNIVERSITARIA

INGENIERÍA INDUSTRIAL

+ Máster Alemán

Objetivo de la carrera

La carrera de Ingeniería Industrial contempla una formación integral que abarca contenidos relevantes en Logística y Supply Chain, así como en el área de Maquinarias, alineados con las demandas del entorno productivo e industrial.

Además de una sólida formación técnica, la carrera promueve el desarrollo de competencias profesionales a través de ejercicios prácticos y proyectos interdisciplinarios, orientados a la resolución de problemas reales en contextos industriales, tanto de manera individual como en equipos de trabajo.

Perfil de Egreso

Los graduados deberán tener los conocimientos técnicos de la ingeniería además de un conocimiento adecuado de la gestión empresarial para poder cerrar la brecha entre estas dos disciplinas. Además de las capacidades técnicas adquiridas, el graduado de la carrera de Ingeniería Industrial saldrá con una alta competencia en idiomas.

El graduado será capaz de manejar tareas sobre varios temas gracias a una amplia base técnica y económica para la formación básica. La relevancia práctica resulta de la realización de numerosos proyectos de investigación, cuales son inspirados y promovidos directamente por empresas industriales. Por otro lado, están las actividades realizadas en las prácticas de la industria y la tesis, en la se abordan problemas actuales y se responden preguntas sobre temas innovadores. El contacto intenso vinculado con los socios del proyecto, crea la oportunidad de incorporar directamente en la enseñanza los avances y los problemas actuales. De este modo se garantiza una formación con un futuro prometedor y práctico.

Campo Laboral

El campo ocupacional del Ingeniero Industrial con Máster se extiende desde la dirección estratégica de operaciones y la gestión de plantas de manufactura y servicios hasta la optimización de cadenas de suministro globales, la automatización inteligente de procesos y la consultoría en productividad y calidad. Estos profesionales se desempeñan en sectores públicos y privados, en empresas nacionales o multinacionales de industrias como la química, plásticos, metalmecánica, alimentaria y logística, o bien emprenden proyectos propios de innovación tecnológica, siempre con una visión de eficiencia sostenible y liderazgo multidisciplinario.

Propuesta educativa

Este perfil responde a las demandas del mercado laboral en Alemania y Paraguay, según un estudio de mercado realizado por las dos instituciones creadoras de la Universidad Paraguayo Alemana: la SRH Holding y la Unión Industrial Paraguaya.

Para lograr este perfil, la carrera tiene una duración de ocho semestres y aplica una formación por competencias: Competency Orientes Research and Education (CORE) desarrollado por la SRH Holding.

El programa de la carrera dura diez semestres, de los cuales seis semestres se cursan en el campus de la Universidad Paraguayo Alemana y dos semestres en la SRH Holding, en Alemania. El contenido de las materias se basa en el programa de SRH Heidelberg, y atendiendo los criterios de calidad de la ANEAES para adaptarlo al contexto del entorno empresarial de Paraguay.

Los principales componentes del programa incluyen:

Materias académicas que se ofrecen en bloques de cinco semanas para la formación lógica y cognitivas que fundamentan el aprendizaje al nivel académico. Se incluyen materias como: Cálculo, Física, Química, Introducción a la Computación, Teoría del Conocimiento entre otras.

¡Dejá tus datos y empezá tu futuro en la UPA!

¿Querés estudiar en la UPA? Completá el formulario y nos pondremos en contacto con vos.

Nombre(Obligatorio)
Por favor, haznos saber lo que tienes en mente. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?