CARRERA UNIVERSITARIA

INGENIERÍA CIVIL

Objetivo de la carrera

La carrera de Ingeniería Civil abarca la planificación, el diseño, la construcción y el mantenimiento de infraestructuras, integrando conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física. Esta formación integral responde a las demandas de un campo profesional altamente
requerido a nivel nacional e internacional.

Perfil de Egreso

El egresado de la carrera de Ingeniería Civil debe por un lado tener el conocimiento y la habilidad para insertarse de forma rápida a la vida profesional y también la capacidad de continuar sus estudios académicos a nivel de posgrado. El estudiante recibido de Ingeniería Civil tendrá las siguientes capacidades:

  • Desarrollo de planos, cálculo de dimensionamiento, y costo de proyectos de Ingeniería Civil de alta calidad, con la resistencia adecuada y atendiendo a todas las normativas necesarias
  • Descripción de los materiales más adecuados necesarios para obtener la mejor obra y al mejor precio.
  • Descripción de procesos constructivos a ser aplicados para diferentes tipos de obras civiles para asegurar la seguridad de la construcción y el cumplimiento adecuado de un cronograma de proyecto.
  • Transmitir información técnica de forma coherente y amigable a ingenieros, administradores, obreros y tomadores de decisiones.
  • Facilidad de realizar investigaciones técnicas y científicas para profundizar y crear conocimientos nuevos en áreas relacionadas a las ingenierías y ciencias básicas.
  • Desarrollar planes de trabajo que incluyan objetivos, cronogramas de trabajo, número de personal necesario y funciones específicas.
  • Capacidad de administrar y gerenciar procesos de obras con un conocimiento técnico y confianza atendiendo a los objetivos, las normas regulatorias sobre trabajo, ética y seguridad.

Campo Laboral

El ejercicio profesional del Ingeniero Civil trasciende el enfoque técnico, integrando capacidades analíticas, toma de decisiones responsables y una perspectiva práctica orientada a la resolución de problemáticas reales en diversos entornos de la ingeniería.

El Ingeniero Civil egresado de la UPA concibe, diseña y dirige obras de infraestructura con visión innovadora y sostenible, integrando rigor científico-tecnológico, análisis económico-ambiental y liderazgo de equipos multidisciplinarios para entregar proyectos seguros, eficientes y de alto impacto.

El campo ocupacional del Ingeniero Civil es amplio y abarca desde el diseño y construcción de infraestructuras hasta la planificación urbana y el gerenciamiento de proyectos.

Los ingenieros civiles pueden trabajar en el sector público o privado, en empresas nacionales o multinacionales, sean estas empresas constructoras, consultoras, o inclusive como profesionales independientes.

Propuesta Educativa

Este perfil responde a las demandas del mercado laboral en Alemania y Paraguay, según un estudio de mercado realizado por las dos instituciones creadoras de la Universidad Paraguayo Alemana: la SRH Holding y la Unión Industrial Paraguaya.

Para lograr este perfil, la carrera tiene una duración de ocho semestres y aplica una formación por competencias: Competency Orientes Research and Education (CORE) desarrollado por la SRH Holding.

Los principales componentes del programa incluyen:

Materias académicas que se ofrecen en bloques de cinco semanas para la formación lógica y cognitivas que fundamentan el aprendizaje al nivel académico. Se incluyen materias como: Cálculo, Física, Química, Introducción a la Computación, Teoría del Conocimiento entre otras.

¡Dejá tus datos y empezá tu futuro en la UPA!

¿Querés estudiar en la UPA? Completá el formulario y nos pondremos en contacto con vos.

Nombre(Obligatorio)
Por favor, haznos saber lo que tienes en mente. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?